Celebración del centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría en Zaragoza

|

Zaragoza fue la sede de los actos que se celebraron los días 27 y 28 de marzo, con motivo del centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría, fundador del Opus Dei, evento que ocurrió el 28 de marzo de 1925. El arzobispo de Zaragoza, Monseñor Carlos Escribano, estuvo presente, al igual que el cardenal Lazzaro You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero, y el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, entre otros destacados participantes.

CartelPortadaSanJosemariaCentenarioSacerdote

San Josemaría Escrivá de Balaguer recibió la ordenación sacerdotal el 28 de marzo de 1925 en Zaragoza, en la iglesia del Seminario de San Carlos, de manos del obispo Mons. Miguel de los Santos Díaz Gómara.

Cien años después, en conmemoración de este acontecimiento, se llevaron a cabo una serie de actos en Zaragoza, en los que participaron figuras de la Iglesia como el cardenal Lázaro You Heung-sik y el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz.

Los organizadores del evento, la Biblioteca Sacerdotal Alacet, con la colaboración de la Fundación CARF y Omnes, desarrollaron todo el programa de actos sobre el que pueden obtener más información en el enlace anterior.

EstampaCentenarioSanJosemariaOracion 1024x841 1
Estampa del centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría

Misa y Vigilia de oración

Tras la ceremonia académica, a las 19:00 horas, se celebró una misa concelebrada en la Basílica del Pilar, abierta a todos los sacerdotes que desearan participar.

A las 20:00 horas, se llevó a cabo una Vigilia de oración por las vocaciones, dirigida a seminaristas, jóvenes y familias, en la iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo, presidida por el Cardenal Lazzaro You.

vigilia oracion san carlos
Vigilia de oración en la iglesia del Seminario de San Carlos de Zaragoza

El 28 de marzo, día de la efeméride, tuvo lugar una solemne misa de acción de gracias por los frutos de la santidad sacerdotal, celebrada en la iglesia del Seminario de San Carlos Borromeo. Posteriormente, los participantes se reunieron para una comida de confraternización en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal.

Acto académico y ponentes

El acto académico del día 27 comenzó con un discurso de bienvenida de Mons. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza y presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española.

El cardenal Lazzaro You, además de Prefecto del Dicasterio para el Clero, es miembro  también de los Dicasterios para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; para los Obispos; para la Evangelización; para la Cultura y la Educación; y del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales. En la conferencia habló sobre la santidad y misión del sacerdote.

Monseñor Fernando Ocáriz, nacido en París en 1944, es prelado del Opus Dei desde enero de 2017. Es físico y teólogo, consultor del Dicasterio para la Doctrina de la Fe desde 1986 y del Dicasterio para la Evangelización desde 2022. En 1989 ingresó en la Pontificia Academia Teológica. Habló en Zaragoza sobre la centralidad de la Eucaristía en la vida del sacerdote.

54415284634 a1bd663c15 z
José Luis González Gullón, Mons. Carlos Escribano, Card. Lazzaro You y Mons. Fernando Ocáriz

Otros participantes

Antes de la intervención de Ocáriz, José Luis González Gullón, miembro del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, ofreció una conferencia sobre los años de seminario y la ordenación sacerdotal de san Josemaría. Además, por la tarde, se celebró una mesa redonda sobre el concepto del «corazón universal del sacerdote», abordando las perspectivas de Oriente, Occidente y el mundo rural.

En la mesa redonda participaron Esteban Aranaz, sacerdote de la Diócesis de Tarazona y misionero en China; Jorge de Salas, sacerdote del Opus Dei en Suecia, vicario judicial de la diócesis de Estocolmo y zaragozano; y Antonio Cobo, sacerdote de la Diócesis de Almería en la Alpujarra.

54415287178 1bfb343a34 z
D. Ruben Ruiz, Vicario General del archidiócesis de Zaragoza, D. Esteban Aranaz, D. Jorge de Salas y D. Antonio Cobo

Ofrenda floral a la Virgen del Pilar

Después de la misa, Mons. Ocáriz se dirigió hacia la Santa Capilla del Pilar, donde ofreció un ramo de cien rosas como gesto de agradecimiento por el centenario de la ordenación sacerdotal de san Josemaría. Allí, elevó una breve oración en voz alta, invocando a la Virgen bajo el título de Mater Ecclesiae y pidiendo por la salud e intenciones del Papa Francisco, así como por las necesidades de la Iglesia y del mundo. Durante su oración, recordó dos jaculatorias que San Josemaría tenía en gran estima: Ad Iesum per Mariam y Omnes cum Petro ad Iesum per Mariam (Todos con Pedro a Jesús por María).

Deja un comentario