Fin a la polémica de la Lonja de Zaragoza

| ,

«No hay ningún proyecto para poner ascensores en la fachada». La alcaldesa Natalia Chueca asegura que «todo el mundo puede estar tranquilo». En una campaña de change.org se han recogido más de 9.150 firmas.

exposicion de paco simon paseos luminosos en la lonja de zaragoza 11
Exposición de Paco Simón, ‘Paseos Luminosos’, en la Lonja de Zaragoza

Más de 9.150 personas han firmado en change.org para ‘Salvar la Lonja’ de Zaragoza. Era su forma de expresar su rechazo a la posibilidad de que se instalen dos ascensores en la fachada del edificio, Bien de Interés Cultural, para acceder a la zona superior del edificio. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, zanja de raíz la polémica. «Todo el mundo puede estar tranquilo. No hay ningún proyecto para poner ascensores por la parte exterior de La Lonja», aseguró la regidora, en una entrevista en Onda Cero. 

El revuelo no había dejado de crecer. La petición de firmas en change.org, impulsada por Carlos Millán, de la asociación cultural Gozarte, alertaba de la posibilidad de que se llevara a cabo la polémica actuación. «El tejado de la Lonja, como el de tantos edificios, no apoya directamente sobre las bóvedas, sino sobre los muros laterales, que se elevan varios metros sobre éstas. Eso significa que en la parte alta hay un espacio de varios metros de altura y completamente diáfano», indicaba en la petición. El acceso, una escalera de caracol, desapareció hace tiempo y no hay forma sencilla de entrar.

El Consistorio de Zaragoza sacó a licitación a finales de noviembre un anteproyecto que debía proyectar un nuevo acceso para la puesta en servicio de la planta alzada existente de La Lonja. Surge de ahí la propuesta de los ascensores. Buscaba, de hecho, llevar a cabo la ampliación de la superficie expositiva de la Lonja, lo que permitirá, en el ámbito de las actividades en programación para celebrar el

Bicentenario del fallecimiento de Goya, dotar de una mayor superficie expositiva así como «permitir la contemplación de la planta superior, actualmente sin acceso ni uso, recuperando y actualizando uno de los principales BIC de la ciudad de Zaragoza».

Mediante el pliego se definían las condiciones administrativas, económicas y técnicas que debían regir la licitación del contrato menor de servicios para la elaboración de un Anteproyecto del nuevo acceso para la puesta en servicio de la Planta alzada existente de La Lonja, «que servirá de base para la solicitud de su parecer a la Comisión Provincial de Patrimonio, responsable al ser un BIC, y que constituye un elemento esencial para la correcta planificación de la renovación y ampliación de dicho equipamiento de la ciudad de Zaragoza, y «en caso de parecer favorable» servirá de base a la posterior licitación del Proyecto de Ejecución, Licitación de las obras y licitación de la Dirección Facultativa de las mismas.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza aseguran que no se plantean llevar a cabo el proyecto, y que el anteproyecto se encargó en ese momento porque se disponía de fondos para poder hacerlo. Solo interesaba conocer las posibilidades y, si fuera posible, ponerlo en valor. Lo que pretenden impulsar es una reforma interior de La Lonja, como un proyecto plurianual que dispondrá este año de 50.000 euros (para elaborar el proyecto) y de 2,5 millones el año que viene.

Con la reforma de la planta inferior se limpiarían las paredes para poner en valor los murales, y se llevarían a cabo obras de fontanería, un análisis de los servicios y espacios expositivos modulares. El objetivo, señalan, sería «devolver a La Lonja de Zaragoza su esplendor».

Deja un comentario