La torre de Santiago del Pilar de Zaragoza empieza a mostrar su nueva cara tras las obras

|

La retirada de los andamios, recién iniciada, acabará en noviembre. La torre de Santa Leonor será la próxima en ser restaurada

Heraldo de Aragón

h9a5070 4520352
La torre empieza a desvelar su nuevo rostro

La torre de Santiago, la más cercana a la Fuente de la Hispanidad, empieza ya a descubrir su nueva fisonomía tras las obras de restauración que se han realizado en los últimos meses. Los andamios que han hecho posible intervenir en su punto más alto ya están siendo desmontados, en una operación que aún durará algunos días más. «El trabajo está prácticamente concluido, pero quedan algunos detalles que iremos puliendo al tiempo que quitaremos los andamios –señala el arquitecto Javier Ibargüen, que dirige las obras–. Son prácticamente repasos. Queda también algún detalle que trabajar en el interior de la torre donde, como elemento más destacado, hemos colocado una escalera que une el nivel donde se encuentran las campanas y el nivel superior».

Nueve son las campanas que tiene la torre de Santiago, y muchas de ellas voltean, lo que ha hecho imposible colocar mallas de acero que eviten la entrada de las palomas, uno de los elementos que más deterioros causan a la basílica.

«La torre de Santiago es distinta a las otras porque en su estructura interior hay elementos de madera –añade Ibargüen–. Confiamos en tenerla completamente terminada y libre de andamios a lo largo del mes de noviembre». En la restauración de esta torre y la de Nuestra Señora del Pilar, la más cercana al Ayuntamiento y terminada antes de las Fiestas del Pilar, el cabildo zaragozano ha invertido 2,1 millones de euros.

La restauración ha venido dada por la necesidad de intervenir en las torres ante los desprendimientos registrados. Estas dos torres son las que presentaban un estado más delicado, y por eso se ha intervenido en ellas. Pero las otras dos tendrán que esperar un tiempo porque las prioridades han cambiado.

Otro desprendimiento de hace unos meses en la cúpula ‘Regina Patriarcharum’ de Ramón Bayeu ha situado esta obra en primer plano. El cabildo colocó unos andamios de inmediato, tanto para evitar daños si hubiera nuevos desprendimientos como para facilitar el análisis del estado de la cúpula. Y al parecer la restauración va a empezar en las próximas semanas. «Aunque últimamente no ha entrado agua en esa cúpula, la linterna se encuentra en muy malas condiciones y parece obvio rehabilitarla antes de iniciar la recuperación de las pinturas –señala Ibargüen–. Tenemos que redactar el proyecto para intervenir en esa linterna. Luego vendrá la torre de Santa Leonor (la más cercana al Ayuntamiento, de las dos que dan a Echegaray y Caballero). La última, la de San Francisco de Borja (la del ascensor), no considero prioritario intervenir en ella».

Deja un comentario